Software de creación de imágenes y vídeos con inteligencia artificial (en línea)
¿Qué aprenderás en este curso?
- Comprenderás la lógica, el flujo de trabajo y las áreas de uso de las herramientas de producción visual basadas en inteligencia artificial.
- Aprenderás los métodos técnicos para producir contenido de alta calidad con herramientas gratuitas y de bajo presupuesto.
- Entenderás cómo crear una infraestructura para contenido creativo utilizando moodboards e investigación visual.
- Aplicarás Técnicas de indicaciones específicas para la producción mediante el trabajo con modelos de lenguaje como ChatGPT.
- Desarrollarás métodos de producción visual consistentes para usar el mismo personaje en diferentes escenas.
- Trabajarás en la planificación de escenas, la continuidad visual y la transición entre escenas mediante la creación de guiones gráficos.
- Aprenderás a escribir indicaciones y a usar herramientas de animación para animar tus escenas.
- Podrás usar aplicaciones como CapCut.
- Podrás editar y exportar tu contenido a diferentes formatos como Reels, Shorts o YouTube.
- Al finalizar el curso, podrás crear videos publicables combinando tus ideas originales, elementos visuales y audio.
MES 1: Fundamentos de la producción visual asistida por inteligencia artificial y escritura de consignas
Semana 1
Introducción a los procesos de producción visual y sus usos
- Se presentan los pasos básicos de la producción visual. Se ofrece una revisión general de las herramientas de inteligencia artificial, tanto de pago como gratuitas. Se proporciona información general sobre los sectores y plataformas en los que se puede crear/utilizar el contenido.
Semana 2
Creación de un moodboard y preparación para diferentes tipos de contenido
- Los participantes definen temas para múltiples estilos y tipos de contenido. Se recopilan referencias para diferentes mundos visuales y se prepara un moodboard. Este proceso es el paso preparatorio antes de escribir la consigna.
Semana 3
Redacción de consignas y primeros intentos de producción visual
- Los participantes escriben consignas sencillas basadas en los temas que han identificado y crean sus primeros intentos visuales. Los resultados visuales se evalúan desde una perspectiva técnica y se estudia la redacción de propuestas, desarrollada con ejemplos.
Semana 4
Aplicaciones avanzadas de propuestas para diferentes tipos de contenido
- Se redactan propuestas alternativas para diferentes temas y se crean nuevos recursos visuales. Los resultados se comparan según criterios como el estilo visual, el detalle y la composición, y se aplican métodos de desarrollo.
MES 2: Visuales consistentes y redacción de consignas para la producción de contenido de video
Semana 5
Proyecto de video uno: Creación de un guion, un personaje y un guion gráfico
- Los participantes desarrollan un guion corto para su primer proyecto de video. Se definen la apariencia y las ubicaciones del personaje, y se prepara un plan de storyboard escena por escena.
- Se aclara el tipo de elementos visuales que se crearán para cada escena.
6. Semana
Primer proyecto de video: Redacción de indicaciones y producción de visuales para lograr una coherencia visual
- De acuerdo con el guion gráfico preparado, se escriben indicaciones independientes para cada escena. Las visuales se producen de forma coherente para que puedan usarse secuencialmente dentro del video. Se realiza trabajo práctico sobre iluminación, ángulo, color y continuidad de personajes.
7. Semana
Segundo proyecto de video: Nuevo guion y storyboard
- Los participantes planean un segundo proyecto de video con un tema y estilo diferentes. Este proyecto elegirá un objetivo, tipo de contenido o estética visual diferente. La estructura de la escena y el flujo visual se estructuran mediante un storyboard.
8. Semana
Segundo proyecto de video: Redacción de indicaciones y creación de visuales para el video
- Se redactan las indicaciones adecuadas para las escenas del segundo proyecto y se crean los visuales. Se verifica su idoneidad para los procesos de animación y edición. Se evalúa la coherencia de todos los resultados con la estructura del video.
3. MES: Proceso de animación, edición y publicación
Semana 9
Primer proyecto de video: Escritura de indicaciones de movimiento y animación de escenas
Semana 10:
Primer proyecto de vídeo: Edición, audio y subtitulado
- Las escenas animadas se combinan con herramientas como CapCut. Se editan la duración, el ritmo, las transiciones, los subtítulos y la música del vídeo. El proceso de salida, adecuado al formato del contenido (Reels, Shorts, YouTube), ha finalizado.
Semana 11:
Segundo proyecto de video: Escritura de indicaciones de movimiento y animación de escenas
- Los participantes escriben indicaciones de movimiento originales para las escenas del segundo proyecto. La animación se realiza mediante cámara y efectos de transición que mantienen la continuidad visual. Cada escena está diseñada con una estructura dinámica independiente.
Semana 12
Segundo proyecto de video: Edición, sonido y ediciones finales antes de la transmisión
- Se editan las escenas animadas del segundo proyecto. El video se completa con música, sonido, transiciones y texto. El control de calidad y los ajustes de formato de archivo se realizan antes de la publicación.
MES 4:
Transforma tu contenido en publicaciones y genera ganancias
Semana 13
Establecer objetivos y una estructura alineada con el modelo de negocio
- Los participantes deciden en qué área utilizarán su contenido (marca personal, redes sociales, automatización de YouTube, etc.). Se determinan el tipo de contenido, el formato y la estructura de publicación adecuados para este objetivo. Se planifica la estrategia básica de contenido.
- 14. Semana
Producción visual y redacción de propuestas adecuadas al objetivo seleccionado
- El lenguaje visual, el tono del contenido y la estructura temática se aclaran de acuerdo con el objetivo establecido. Se producen propuestas visuales relevantes mediante la redacción de propuestas adecuadas. Se crea variedad y continuidad de acuerdo con el plan de contenido.
15. Semana
Creación de un plan de implementación y un sistema de publicación
- Los participantes crean un calendario de contenido semanal/mensual basado en el modelo de negocio elegido. Se planifican elementos como la tipografía, el formato de video, el lenguaje escrito y la gestión de canales. El diseño de la publicación y el flujo de producción se hacen sostenibles.
16. Semana
Preparación del contenido y adecuación para la presentación
- El contenido producido se finaliza en cuanto a audio, texto, efectos y consistencia visual. El contenido se formatea en un formato compatible con plataformas como YouTube, Instagram, TikTok, etc. Cada participante crea su propia presentación y la prepara para su publicación.
Una breve nota para ti:
Utilizaremos más de 15 programas de inteligencia artificial diferentes a lo largo del curso. En este programa, cada participante aprende a usar herramientas de IA, tanto de pago como gratuitas, de forma eficaz. Se seleccionaron exclusivamente herramientas que destacan por su alta funcionalidad, facilidad de uso y calidad de contenido. Las lecciones también incluirán pasos prácticos como la animación y la voz de figuras; sin embargo, todos los procesos se explicarán paso a paso, eliminando así cualquier conocimiento técnico previo. Se les enseñará a todos qué herramientas se necesitan y cuándo, y qué asignación presupuestaria es la más adecuada en cada etapa, para que puedan trazar su propio camino de producción.
Promesas:
“Aprenderás a escribir consignas como un buen creador de contenido.”
İLKAY ALPTEKİN
Sanat yönetmeni ve illüstratör İlkay Alptekin, 2009 yılından
bu yana müşterileri için illüstrasyonlar üretiyor.
İlkay, Antalya ATSO Güzel sanatlar lisesinden 2005 yılında
mezun oldu. Eğitim hayatına Marmara Üniversitesi Güzel Sanatlar Fakültesi
Grafik Tasarım bölümünde devam etti, burada sanat tarihi, baskı resim ve
illüstrasyon, grafik tasarım, reklamcılık eğitimi aldı. Kariyerine reklam
ajanslarında sanat yönetmenliği yaparak devam ederken freelance olarak
illüstrasyon yapmaya devam etti. Sofar Sounds İstanbul, Turkish Kargo, Forum
İstanbul, Ford Trucks, Vodafone için bazıları reklam yarışmalarında da ödül
alan illüstrasyonlar yaptı. 4 yıl süreyle İrlanda merkezli bir mobil uygulama
firmasına tasarım yönetmenliği yaptı, bu sürede mobil uygulama ve sticker
tasarımı üzerine dünyanın farklı yerlerinden tasarımcıların oluşturduğu ekipten
sorumluydu.
Aslen Antalya’lı olan İlkay, uzun yıllar İstanbul'da yaşadı
ve çalıştı. Şu anda kariyerine Sanat yönetmeni ve illüstratör olarak devam
ediyor kendi markası LalobaBrand üzerinde çalışıyor.








